Curso Especial de titulación:

                  "Diplomado en Biología aplicada:               

 Gestión e intervención en la

práctica sociobiológica ambiental"

(Con opción a titulación)

Dependencia:  Instituto de Ciencias Biológicas Cupo: 25 personas
       
Modalidad: En línea Contacto: Floritel Zenteno Urbina y Marusia Guerrero Peralta
       
Duración: 170 horas. Correo:  titulacion.biologia@unicach.mx
       
Horario: Viernes de 17:00 a 22:00 horas Tel: 961 61 70 440 ext. 4246
  Sábados de 9:00 a 14:00 horas    
       
Costo:  $7,000.00 M.N.  Fecha tentativa de inicio:
14 de marzo de 2025
       

Recepción de documentos:

12 al 28 de febrero de 2025

Enviarlos al correo: titulacion.biologia@unicach.mx

Con asunto: Diplomado 2025

 

Importante: 

Toda la documentación será revisa, y se notificara a cada aspirantes sobre el cumplimiento de los requisitos para continuar con el proceso de inscripción.

Requisitos indispensables para egresadas(os) de la Licenciatura en Biología:

  • Haber egresado de la licenciatura en Biología teniendo com mínimo 2 años.
  • Constancia de liberacion de Servicio Social.
  • Constancia del CELE-UNICACH que acredite la conclusión de los 4 módulos de ingles. 
  • Constancia de acreditacion en cómputo-UNICACH.
  • Número de matrícula universitaria.
       

Requisitos indispensables para egresadas(os) de la Licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas

  • Constancia de liberacion de Servicio Social.
  • Número de matrícula universitaria.
       

Requisitos para público en general:

  • Curriculum.
  • Carta de motivos.
       
Objetivo: 

Fortalecer y actualizar los conocimientos de un campo tan dinámico como las ciencias biológicas, donde los avances en investigación, tecnología y conservación evolucionan constantemente, resulta fundamental una formación continua que les permita responder a los desafíos actuales en la gestión ambiental, el análisis territorial y paisajístico, así como el manejo y aprovechamiento de la vida silvestre.

A través de cuatro módulos especializados, el diplomado ofrece herramientas conceptuales y metodológicas para la gestión ambiental y la fundamentación legal, el análisis territorial con enfoque social, la caracterización del paisaje mediante fuentes de información espacial, y el manejo sustentable de la vida silvestre

       
Temario general:    
  Inducción    
  Módulo I    
  Gestión ambiental y fundamentación Legal ambiental  
  Módulo II    
  Identificación y caracterización del territorio desde la perspectiva social
  Módulo III    
  Identificación y caracterización del paisaje  
  Módulo IV    
  Manejo y aprovechamiento de vida silvestre  
       
Docentes y responsables academicos:    
  Lic. Blanca Rosalía Domínguez de la Rosa  
  Dra. Laura Hernández Pinto  
  Dr. Esteban Pineda Diez de Bonilla  
  Mtro. David Alberto Muñoz Zetina  
     

Sello-Titulacion-Biologia

Titulación de la Licenciatura.

En este apartado encontraras información relevante para la obtención de tu título de Licenciatura.

  • Lineamientos de titulación del ICBiol y los formatos de portada y portadilla.
  • Modalidades de Titulación
  • Procedimiento para el trámite de titulación
  • Requisitos que solicita Servicios Escolares

 

Antes de iniciar tu tramite de titulación, toma en cuenta la siguiente información:

TRAMITE

TRMAITE2

*Las generaciones 6 a la 22, de la licenciatura en Biología, presentarán Constancia de Traducción y comprensión de Inglés, expedida por el Centro de Lenguas (CELE) de la UNICACH.

Lineamientos de titulación del ICBiol

El propósito del presente documento es establecer lineamientos claros y precisos para el proceso de titulación en las licenciaturas del ICBiol, con el fin de garantizar la calidad académica y la adecuada formación profesional de los futuros egresados. Estos lineamientos servirán como guía para los estudiantes, tutores y autoridades educativas, facilitando así el cumplimiento de los requisitos necesarios para obtener la titulación de manera transparente y equitativa.

Dale click a la imagen para abrir el documento.

lineamientos 2022

 
 Modalidades de Titulación 
 Las y los egresados podrán titularse mediante las siguientes modalidades: 
         1 Se otorga por méritos académicos la o el egresado que haya obtenido una de los cinco mejores promedios de su generación, siempre que este no sea inferior a 9.0; haber cubierto la carrera de manera regular y en el tiempo establecido para el plan de estudios. 6 curso Tiene por objeto que la o el egresado actualice los conocimientos adquiridos durante su carrera profesional a través de un curso, el cual deberá constar de una duración mínima de 120 horas y podrá optar por esta modalidad teniendo un mínimo de dos años de haber egresado.
               
         memora Tiene como objeto, describir, fundamentar y explicar en forma individual y coherente las particularidades ejercidas por la o el egresado en el desempeño laboral de su profesión. 7 examen Tendrá como propósito evaluar los conocimientos y habilidades de la formación académica y profesional de las y los egresados.
               
         elab tex

A. Cuando compruebe haber publicado o presente la carta de aceptación de un grupo colegiado, de un Texto inédito con fines educativos como guías, manuales, libros. Resultado de una investigación bibliográfica amplia con elementos de la experiencia general sobre un tema.

B. Cuando compruebe haber publicado o presente la carta de aceptación de un artículo científico original, que no sean notas científicas y artículos de divulgación y deberá ser el primer autor del artículo.

8 ceneval

Esta opción podrá ser aplicada por la propia Universidad o a través del Examen General de Egreso de la Licenciatura del Centro Nacional de Evaluación (EGEL-CENEVAL) u otras instituciones evaluadoras acreditadas para tal fin por la Universidad.

*Esta modalidad no aplica para la licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas.

               
        informe4 Tiene como objeto que la o el egresado elabore un documento recepcional que contenga una reseña pormenorizada de todas las actividades que haya realizado durante el desempeño de su servicio social, estableciendo las relaciones de causalidad entre los conocimientos adquiridos en el desarrollo de su carrera y la aplicación que de ellos haga la presentación de su servicio social. 9 posgrado La o el egresado podrá obtener su título de Licenciatura cuando compruebe hacer cursado y aprobado el 100% de los créditos de una especialidad o el 50% de los créditos de una maestría.
               
        tesis Tiene como objeto que la o el egresado elabore un trabajo escrito de calidad académica y rigor científico, producto de una investigación sobre una problemática determinada. 9 proyecto Tiene como objetivo propiciar que la o el egresado adquiera información metodológica y técnica que sea resultado de la investigación profesional durante un periodo mínimo de un año debidamente acreditado a través de una constancia que deberá ser expedida por la institución donde se participó en el proyecto de investigación.
               
               

Procedimiento para el trámite de titulación

 

Requisitos para titulación 

    

Te compartimos el enlace de la pagina oficial de la Dirección de Servicios Escolares, en donde encontraras los requisitos de Egreso y para Titulación:

    325421311_1228771371006804_5360242055592498029_n